sábado, 25 de mayo de 2013

Articulo - FUNDAMENTOS DE TOTALIDAD Y HOLISMO EN LAS COMPETENCIAS PARA LA INVESTIGACIÓN


FUNDAMENTOS DE TOTALIDAD Y HOLISMO EN LAS COMPETENCIAS PARA LA
INVESTIGACIÓN


Por medio de este articulo podemos responder a interrogantes como que es conocer, cual es la esencia del conocimiento, la relación ente el hombre y su contexto, el conocimiento como doctrina filosófica, relación entre conocimiento y filosofía, la esencia de la filosofía desde el conocimiento, relación entre filosofía y holística ; en cuanto a esta ultima relación se puede decir que es muy estrecha porque necesita encontrar el sentido profundo de las cosas y se realiza a través de un estricto proceso (filofosofia) de observación, experiencia y símbolos (holística),diferencia entre conocimiento holístico y conceptual, entre conocimiento sensible y conceptual
En este artículo observamos como los fenómenos expresan una o varias relaciones sociales, la holística nos demuestra una oportunidad para trascender hacia experiencias integradoras donde se pueda determinar el sentido de las cosas y el universo.
La holística nos enseña que las cosas hay que verlas desde tres aspectos: sensible (lo que es tangible o se puede percibir por medio de los sentidos), conceptual (la definición que la mente tiene para las cosas que observamos y percibimos) y el holístico este ultimo llamado también intuitivo porque capta dentro de un amplio contexto sin límites definidos pero con gran claridad.

Este articulo posee grandes aportes todo con la finalidad de formar competencias para la investigación del docente universitario



María González Eglé
Laurus, Vol. 13, Núm. 24, mayo-agosto, 2007, pp. 338-354
Universidad Pedagógica Experimental Libertador

No hay comentarios:

Publicar un comentario